REFORMA

Dan golpe a huachicol; reportan 32 detenidos

Controlaban venta ilegal en Querétaro, Hidalgo, Edomex y en la CDMX. Tenían protección de autoridades y policías

EL UNIVERSAL

Operan 500 colombianos en carteles; la mayoría, en Michoacán

Entre ellos hay civiles y militares entrenados que han sido reclutados, algunos con engaños, por el CJNG y Los Viagras, afirma el cónsul de Colombia

MILENIO

Llevan a García Luna a la prisión más extrema de EU junto a El Chapo

Narco. Fue trasladado al “Alcatraz” de Colorado, donde también será compañero de terroristas; Capitolio perfila impuesto de 1% a remesas

LA JORNADA

Golpe histórico a red de huachicol: García Harfuch

Operaba en CDMX, Edomex, Querétaro e Hidalgo. Indagan protección de autoridades de los tres órdenes de gobierno; arrestan a 32 acusados

EL FINANCIERO

Destaca Banxico resiliencia del sistema financiero

Rodriguez. Capitalización y liquidez, soportes para resistir choques adversos

LEY DE AMNISTIA

El Ejecutivo envió al Congreso iniciativa para liberar hasta 68,000 personas por delitos no graves.

BANXICO

La reforma que propone elección popular de jueces inició foros de discusión en el Congreso.

CRISIS DE AGUA CDMX

La escasez de agua se agudiza en la CDMX, con el Cutzamala al 35% de capacidad.

RECORTE EDUCATIVO

Universidades advierten sobre un recorte presupuestal proyectado del 5% para 2026.

VIOLENCIA EN MICHOACAN

Enfrentamientos entre CJNG y La Familia Michoacana dejaron al menos 15 muertos en Michoacán.

ALERTA CICLON “BERNARDO”

El SMN activó alerta por depresión tropical "Bernardo" en el Pacífico.

GASOLINA ESTABLE

Precios promedio de gasolina Magna y Premium se mantienen estables hoy, sin cambios.

Implican a Sedena, AIFA y Autoridades en Redes de Huachicol; Contrabando Abarca el 26% del Combustible

Hoy, nuevas y contundentes investigaciones han revelado la profunda implicación de diversas autoridades federales y empresas en redes de huachicol (robo y contrabando de combustible) en México. Publicaciones clave de este lunes 30 de junio de 2025 señalan la participación de entidades como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y funcionarios de Pemex, quienes habrían comprado diésel a estas redes ilícitas.

Informes detallados de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), así como reportes de la Secretaría de Seguridad, indican que una compleja red de huachicol fiscal y robo de hidrocarburos ha penetrado estructuras gubernamentales. Se investiga la colusión de autoridades de los tres niveles de gobierno en operaciones que han resultado en la compra de combustible robado o de contrabando.

Estas revelaciones cobran mayor relevancia al confirmarse que el contrabando de combustible representa un alarmante 26% de las ventas totales en México, lo que equivaldría a 1 de cada 4 vehículos del país utilizando combustible de procedencia ilícita. Este porcentaje subraya la magnitud del problema y la necesidad urgente de sanear las estructuras implicadas.

"Una frontera convertida en candado cierra más que el paso: sella esperanzas y abre heridas."

Compartelo con tus seres queridos que valoran su tiempo y la verdad.

Keep Reading

No posts found