

REFORMA
Indagó UIF en 2024 pagos a García Luna
Sus prestanombres transfirieron 47 millones de dólares. Litigó México en EU para recuperar Dls. 600 millones desviados del erario
EL UNIVERSAL
Evitan contagio de crisis; intervienen bancos acusados
La autoridad financiera toma el control de CIBanco, Intercam y Vector; se disipa riesgo de fuga de ahorros, dicen especialistas
MILENIO
Claudia no ve “pruebas” de EU y ahora Rubio aprieta con visas
Investigación. La mandataria dice que la fiscal Bondi “está desinformada” sobre colaboración binacional; la CNBV interviene los bancos y la casa de bolsa bajo sospecha
LA JORNADA
Interviene Comisión de Valores a Vector, CIBanco e Intercam
Busca “salvaguardar derechos de clientes e inversionistas”. Tras las acusaciones de lavado, Sheinbaum dice que no hay pruebas
EL FINANCIERO
Interviene CNBV firmas señaladas en EU por lavado
Anuncio. Toma el control temporal, administrativo y legal, de CIBanco, Intercam y Vector

TREGUA EN MEDIO ORIENTE
Se mantiene el cese al fuego en Medio Oriente, con esfuerzos diplomáticos para consolidar la paz.
REFORMA JUDICIAL AVANZA
La reforma judicial impulsada por el gobierno continúa su discusión en el Congreso.
INCERTIDUMBRE ECONOMICA
Analistas señalan incertidumbre en la economía mexicana por factores externos y reformas internas.
MEXICO EN SEQUIA
Varias regiones de México mantienen niveles críticos de sequía, afectando el suministro de agua.
#GUARDIANACIONAL
La nueva ley de la Guardia Nacional que permitiría a sus miembros buscar cargos por voto popular genera debate.
MIGRACION
Autoridades mexicanas refuerzan la atención a la migración en la frontera sur, ante el flujo constante de personas.
CIBERCEGURIDAD
Expertos alertan sobre el incremento de ciberataques a pequeñas y medianas empresas en México.


Visas: La Nueva Arma de EE.UU.
Hoy, una significativa noticia proveniente de Estados Unidos ha captado la atención en México, impactando directamente las relaciones bilaterales y la política migratoria. El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció una nueva y contundente política de restricción de visas que se extiende a familiares y colaboradores de individuos sancionados por tráfico de drogas, una medida que incluye a ciudadanos mexicanos.
La medida se enmarca bajo la Orden Ejecutiva 14059, cuyo objetivo es combatir el tráfico global de drogas, especialmente el fentanilo. Esta restricción busca disuadir e impedir la entrada a Estados Unidos no solo de los directamente implicados en actividades de narcotráfico, sino también de sus allegados y socios, como una herramienta para desmantelar las redes criminales.
La noticia, ampliamente difundida hoy, subraya la creciente presión de Washington en la lucha contra el narcotráfico y sus ramificaciones internacionales. Esta decisión podría tener implicaciones importantes para miles de personas en México con lazos familiares o profesionales con individuos bajo investigación o sanción, generando preocupación y un nuevo punto de tensión en la compleja agenda entre ambos países.

"Una frontera convertida en candado cierra más que el paso: sella esperanzas y abre heridas."
Compartelo con tus seres queridos que valoran su tiempo y la verdad.